Averigua Si Conectas Bien Con Las personas
¡Hola! Soy Sandra Burgos y esto es 30K Coaching. En el microentrenamiento de hoy podrás evaluar una de tus competencias emocionales. Presta atención 😉
Daniel Goleman clasifica las competencias emocionales en dos grandes tipos: las competencias personales y las competencias sociales.
La que podrás evaluar en ti con este microentrenamiento es una competencia de carácter social y que, de hecho, juega un papel fundamental a la hora de trabajar eficazmente con equipos de personas.
Daniel Goleman la llama “habilidad para establecer vínculos” y no es otra cosa que tu destreza a la hora de conectar con las personas de forma significativa.
Para poder evaluarte a este respecto, te voy a plantear 4 preguntas. Cada una de ellas se refiere a un comportamiento específico. Tus respuestas afirmativas serán comportamientos que ya tienes dominados, y tus respuestas negativas serán comportamientos en los que necesitas trabajar. ¡Vamos con las 4 preguntas!
¿Cultivas y mantienes amplias redes informales?
En otras palabras: ¿tienes una relación cercana con amplios grupos diferentes de personas?
¿Creas relaciones mutuamente provechosas?
O lo que es lo mismo: ¿en tus relaciones personales ambas partes obtenéis beneficios de la relación? En las relaciones laborales, los beneficios serán más tangibles y en las íntimas o informales serán más de carácter emocional.
¿Estableces y mantienes el rapport?
El rapport es un fenómeno que se produce cuando, entre dos personas, existe un alto nivel de complicidad y sincronía. ¿Podrías decir que lo hay en tus relaciones?
¿Creas y consolidas amistades personales con las personas de tu entorno laboral?
Es decir, ¿llegas a tal nivel de conexión con las personas que las relaciones laborales se vuelven más humanas y próximas?
¡Bien! Estos son los 4 indicadores de la habilidad para establecer vínculos según Goleman. ¿Qué tal ha ido tu evaluación? ¿Necesitas mejorar en algún aspecto concreto? Ve ahora a la sección de comentarios y cuéntanoslo.
Si te ha gustado este vídeo, haz click en “me gusta” y compártelo en tus redes sociales. Y si quieres recibir más entrenamientos como este, cada martes, en tu correo electrónico, suscríbete gratis a nuestro boletín semanal en el formulario que verás a continuación.
Y recuerda: Tienes a tu alcance mucho más de lo necesario para ser feliz. ¡La decisión es tuya!
Cuéntanoslo en un comentario… ¿Conectas bien con las personas o necesitas mejorar?
7 Comments
Antonio Rusiñol Ruiz
18 noviembre, 2014 at 11:20 amHola Sandra,amplias redes informales no realizo,mantengo relaciones provechosas que me satisfacen mucho,y por suerte mantengo el rapport,es muy beneficioso para el estado de ánimo,como estoy prejubilado no tengo amistades laborales,todo tu artículo es un gran concepto de conocimientos,te lo agradezco mucho,un abrazo.
Sandra Burgos
18 noviembre, 2014 at 6:30 pmComo cada semana, Antonio, agradezco mucho tus comentarios y que compartas tus resultados. ¡Así da gusto!
Un abrazo 😀
Amalia
24 noviembre, 2014 at 1:56 pmBuenos días! Me gustó mucho el microentrenamiento. Haciendo el análisis mantengo el rapport y mantengo relaciones provechosas, también creo vínculos de amistad con mis compañeros de trabajo, sólo diria que esas amistades.a veces quedan en el empleo es decir, cuando ya no trabajamos juntos se van perdiendo. Creo que debería trabajar en cultivarlas! Gracias Sandra
Sandra Burgos
24 noviembre, 2014 at 3:35 pmMuchas gracias a ti por dejar tu comentario, Amalia 😀
Me alegro de que te haya gustado el microentrenamiento.
Un abrazo.
Mercedes
9 diciembre, 2014 at 8:09 pmHola, acabo de realizar el test. Por desgracia, la experiencia me ha llevado a asimilar q la oficina es durante el horario laboral. Es poco espacio del q dispongo para explicar todo, pero he recibido muestras de no socializar conmigo por parte de mis compañeros ;los q trabajan allí conmigo), q antes q hundirme, preferí asimilarlo. He sido detallista en invitaciones, responder a todas las peticiones de ayuda laboral… Pero, cuando he necesitado una simple llamada porque dyí operada, nadie estuvo al otro lado. Es muy duro, lo sé. Quien lo lea, podrá pensar en alguna razón: qyé cumplo y trabajo, que es a lo q voy y por lo q se me paga? Pues sí. Desde entonces, mi mente se fué adaptando, no soy rencorosa, me adapto, repito. Opino q Navidad es todo el año, no cuando sea la comida de empresa. Pero aún así, a veces me pregunto, por qué. No ven que reciben de mí lo q necesitan? Tampoco he hablado nunca con ellos de este ambiente, somos muchos mas en la oficina, eh? No creáis … Pero cada problema es según la actitud q adopte cada uno. Ha surgido este test y os cuento mi experiencia. Gracias
Sandra Burgos
10 diciembre, 2014 at 8:51 amMuchas gracias por compartir tu experiencia, Mercedes. Exactamente… no siempre podemos tener influencia sobre el modo en que otras personas nos tratan. Tu actitud es la más sana para tus circunstancias.
Un fuerte abrazo,
Sandra.
CARLOS JUAN GOMEZ Y MARTINEZ
11 julio, 2017 at 2:26 amCOMO JUBILADO QUE ESTOY NO EXISTE GRAN ACTIVIDAD NI CANTIDAD, PERO SIGO HACIENDO GRUPOS DE AMIGOS, EN EL WAS Y MI CORREO ELECTRÓNICO, DEBO DE TENER UNOS 60 CONTACTOS CON LOS QUE HACEMOS INTERCAMBIOS DE CORREOS, PLATICAS Y CONOCIMIENTOS; PROVECHOSAS SI, AUNQUE NO NECESARIAMENTE DE DINERO SI DE ACTIVIDADES DE AYUDA A OTROS, CON LAS QUE YO ME RETROALIMENTO; TENGO UN GRUPO DE AMIGOS JUBILADOS DE LA MISMA EMPRESA CON LA TENGO CONTACTO HASTA POR TELÉFONO Y NOS VEMOS UNAS TRES O CUATRO VECES AL AÑO.