miniatura 300420 8 tecnicas de las personas manipuladoras2
Carisma y persuasión Lecciones gratuitas

8 Técnicas Que Utilizan Las Personas Manipuladoras


Las personas manipuladoras dominan todo un abanico de técnicas de forma natural y espontánea. Hoy voy a explicarte las 8 más relevantes para que sepas identificarlas cuando las utilicen contigo.

La persona manipuladora ve el mundo de una forma concreta, desde una perspectiva diferente al resto de las personas. Se requieren años de práctica en manipulación. Y se requieren también ciertas técnicas básicas que se van interiorizando a medida que se aplican, hasta que llega el punto en que se utilizan con total naturalidad y facilidad.

Técnica 1: La gestión de las emociones

La técnica más importante que domina la persona manipuladora, y que de hecho es la base de su capacidad para manipular, es la gestión de las propias emociones. Las personas manipuladoras saben que una reacción emocional e impulsiva a una situación, puede suponer el fin de su poder sobre quienes lo presencian. De modo que el placer momentáneo de expresar las propias emociones no compensa en absoluto esa pérdida de poder. Las emociones enturbian la capacidad para razonar objetivamente. Y estas personas saben que si se arriesgan a no ver las situaciones con claridad, no estarán preparadas para responder de forma estratégica y controlada.

La emoción más destructiva en este sentido es la ira, pues tiende a cegarnos. Y además de eso, suele funcionar como detonante de más ira y descontrol y tiende a intensificar la reacción de la otra persona. Cuando la persona manipuladora quiere someter a alguien que le ha hecho daño, su estrategia es mantenerle con la guardia baja en lugar de desatar su ira. Y esto lo hará mostrando amabilidad y ocultando su propia ira.

Las personas manipuladoras también tienen especial cuidado con sentimientos como el amor o el cariño, porque éstos a menudo impiden ver con claridad las intenciones egoístas de aquellos a quienes aman. Y ten en cuenta que una persona manipuladora tiene como uno de sus principales objetivos no dejarse manipular. Y ya sabes… el amor y el cariño les hacen bajar la guardia, y no se lo pueden permitir. Sin embargo, nadie puede evitar enamorarse o sentir cariño por otros. Tampoco estamos diciendo que una persona manipuladora sea una psicópata, porque no… la mayoría no lo son. La mayoría se enamoran y le tienen cariño a otras personas. Pero lo cierto es que suelen evitar, en la medida de lo posible, mostrar mucho sus sentimientos.

Vamos con la segunda técnica. Pero primero quiero mencionarte, porque creo que te va a interesar, que ya estás disponibles las primeras lecciones del Curso Experto en Cerebro Manipulador: Compréndelo Para Protegerte. Encontrarás el curso en el Campus de Poder Personal. Ya sabes que la inscripción al Campus cuesta la ridiculez de $12 al mes sin permanencia, porque no queríamos que nadie se quedara fuera por cuestión de precio. Echa un vistazo a todos los cursos que encontrarás allí en https://www.30kcoaching.com/poderpersonal Te dejo el enlace por aquí arriba y en la caja de información.

Técnica 2: El distanciamiento del momento presente

Bastante relacionada con la gestión de las emociones está la técnica del distanciamiento del momento presente para analizar de forma objetiva el pasado y el futuro.

No sé si te sonará Jano, el dios romano de dos caras que protege las puertas y llaves de entrada al cielo. Al igual que él, la persona manipuladora presta atención a dos direcciones al mismo tiempo para controlar de dónde viene el peligro. Por un lado, presta atención al pasado y, por otro, al futuro. 

Respecto al futuro, no baja la guardia. Generalmente, los problemas no lo pillan por sorpresa porque él mismo imagino los posibles problemas que se podría encontrar y ya cuenta con ellos. No pierde tiempo soñando con finales felices para sus planes. Se encarga de calcular de antemano cada cambio y error para estar preparado.

Respecto al pasado, vuelve a él con frecuencia. No para regodearse en rencores y malas experiencias, porque eso rebajaría su poder. Precisamente, la persona manipuladora trabaja en superar los sufrimientos del pasado porque sabe que esas espinitas le restan energía y claridad de enfoque. La principal razón por la que la persona manipuladora mira atrás, es para aprender. Para aprender de quienes vivieron antes, y de las propias experiencias y las de sus conocidos. Estas personas dan un enorme valor al aprendizaje de las experiencias propias y ajenas.

Se le da bien identificar errores pasados que le impidieron alcanzar ciertos objetivos, y cuando los identifica se asegura de no volver a cometer esos mismos errores. Realmente se trata de una habilidad valiosa para cualquiera, pero estas personas la dominan.

Técnica 3: El juego de apariencias

Otra técnica habitual en la persona manipuladora es que sabe jugar con las apariencias. Es una maestra de las máscaras y los engaños. De hecho, no vive este juego de apariencias como algo inmoral o feo en absoluto. Es simple estrategia social. Estas personas saben que el engaño es un arma muy poderosa en la manipulación.

Tienen un rostro maleable como el de los actores y actrices. Se les da excepcionalmente bien ocultar sus intenciones y atraer a las personas hacia las trampas. Encuentran placer en jugar con las apariencias y aplicar engaños como si fuera un juego. Y saben que es un ingrediente clave para la manipulación.

Seguro que a estas alturas ya les has puesto cara a la persona manipuladora. Cuéntame en quién estás pensando, en un comentario.

Técnica 4: La paciencia

La paciencia es otra de las técnicas de las personas manipuladoras, y su función es de protección, de escudo. La paciencia les ahorra errores importantes. Y saben que con paciencia llegan cosas buenas. Por el contrario, la impaciencia les haría parecer débiles, les impediría ejercer su poder sobre otras personas.

Técnica 5: Visualización de las circunstancias

Las personas manipuladoras dominan otra técnica importante, que es la visualización de las circunstancias más allá del bien o del mal. No creen que lo importante sean las intenciones, sino los resultados. Generalmente, las personas intentamos convencernos a nosotras mismas de que nuestros peores actos estaban justificados, que nuestras intenciones eran buenas… nos gusta sentirnos bienintencionados y nos resistimos a aceptar que a veces no tenemos buena intención y no pasa nada. Sin embargo, las personas manipuladoras no tienen ningún problema consigo mismas para aceptar sus intenciones, y jamás se creen las autojustificaciones ajenas sobre sus actos.

Estas personas se lo toman como un juego. Se sientan a jugar, se comportan según el papel que convenga y siguen las reglas del juego sin tomarse nada de forma personal. Son jugadores estrategas y prestan mucha atención a observar las jugadas de los demás. No buscan buenas intenciones en los demás… les parece bien que el resto también persiga sus objetivos. Sólo espera que se haga con elegancia.

Técnica 6: Valoración del coste personal

Otra técnica que manejan muy bien las personas manipuladoras es la valoración del coste personal. Juzgan todas las cosas en relación con el coste personal que les suponen. Decía Nietzsche que “el valor de una cosa a veces no está en lo que uno logra con ella, sino en lo que uno paga por ella”. La persona manipuladora quiere alcanzar sus objetivos, pero no a cualquier precio. Y este mismo posicionamiento lo utiliza también con los objetivos ajenos, es decir, cuando alguien les solicita ayuda. Estas personas tienen muy presente que la vida es corta, las oportunidades escasas y la energía limitada. De modo que el tiempo es un recurso muy importante, y prefieren no perderlo, ni el tiempo ni la paz mental, por los asuntos de los demás. No les compensa el precio.

Técnica 7: Estudio de las personas

El estudio de las personas es otra de las técnicas de las personas manipuladoras. Saben que para jugar bien al juego de la manipulación hay que entender y estudiar muy bien a las personas.

Baltasar Gracián fue un pensador del siglo XVII. Él dijo: “Mucha gente pasa el tiempo estudiando las propiedades de los animales o las plantas. ¡Sería mucho más importante estudiar las de las personas con quienes debemos vivir o morir!”.

Las personas manipuladoras son maestras de la psicología. Son muy buenas reconociendo las motivaciones ajenas y comprendiendo en porqué de sus acciones. Saben que controlando las motivaciones de las personas se les abren posibilidades infinitas para el engaño, la seducción y la manipulación.

Estas personas estudian a los demás de forma constante y casi automática. No deciden estudiar a una persona en particular por un razón. Analizan a toda persona con la que se relacionan y no confían al 100% en nadie, ni siquiera en familiares y amigos.

Técnica 8: Disfraz de la astucia

Finalmente, una técnica también muy importante que emplean las personas manipuladoras es el disfraz de la astucia. No suelen tomar el camino recto, sino que emulan el comportamiento de una bola de billar, que va tocando diferentes laterales y esquinas hasta llegar al objetivo. Estas personas rara vez son obvias. Suelen mostrar comportamientos aparentemente aleatorios, pero que en realidad siguen una estrategia hacia un objetivo.

Pero es posible que te estés preguntando si muchas de las cosas que aprendemos en este canal no son en realidad… manipulación. Pues voy a explicarte la diferencia entre manipulación y persuasión para que lo juzgues por ti mismo. He hecho un vídeo donde lo explico. Te dejo el enlace aquí. Y te dejo también un botón de acceso al Campus de Poder Personal. Te estaré esperando allí.

You Might Also Like...

No Comments

    Leave a Reply