Cómo Ser Más feliz
¡Hola! Soy Sandra Burgos, tu entrenadora emocional en 30K Coaching. El microentrenamiento que te traigo hoy te va a ayudar al que probablemente sea tu principal objetivo en la vida: ser feliz.
Son 3 las ideas que voy a compartir hoy contigo y que te ayudarán a aumentar tu nivel de felicidad. ¡Vamos allá!
1. Juega y pásatelo bien
La primera idea es, tal vez, la más obvia de las tres, pero también la más desatendida.
Intenta recordar qué cosas te hacían feliz cuando tenías 10 años. Seguro que si te paras a pensarlo recuperas recuerdos geniales de tu infancia.
Pues bien… lo que me gustaría pedirte a este respecto es que dejes a un lado tu rol de persona adulta y te permitas ser esa niña o ese niño de 10 años durante un ratito.
¿Qué era lo que te gustaba hacer? ¿Dibujar? ¡Pues dibuja! ¿Patinar? ¡Pues patina! ¿Practicar algún deporte? ¿Interpretar personajes de la tele? ¿Probarte la ropa de tu madre o de tu padre? ¿Escribir cuentos y poesías? ¿Subir a los árboles? ¿Comer helado? ¡Tú sabes qué cosas te hacían feliz! Y… en el fondo, sabes que, si ahora mismo te permitieras revivirlas, serías increíblemente feliz durante ese instante.
Lo que te sugiero no es que dejes de ser una persona adulta, responsable y seria, sino que inviertas más tiempo pasándotelo bien y jugando… ¡por ridículo que te pueda parecer!
2. Márcate objetivos
Esta segunda idea es increíblemente eficaz. Está comprobado que las personas sentimos una intensa sensación de felicidad cuando crecemos, desarrollamos nuevas competencias y alcanzamos nuevas metas.
Por este motivo es tan importante que te marques objetivos constantemente. Deben ser objetivos concretos y con una dificultad progresiva. No empieces por algo demasiado grande porque, si finalmente no lo consigues ejecutar, el resultado será frustración y no felicidad.
Ve aumentando el nivel de dificultad objetivo tras objetivo y verás que eres capaz de casi cualquier cosa que te propongas.
Y lo más importante: disfruta el proceso de alcanzar cada objetivo con plena consciencia, pues es muchísimo más enriquecedor que el resultado en sí mismo.
3. ¿Y si aun así no te sientes feliz?
¿Qué debes haces si, por mucho que te esfuerces por apreciar las pequeñas maravillas de la vida, no consigues sentir felicidad?
Pues tengo una tercera idea para ti. Se trata de un truco basado en la programación neurolingüística que es sencillísimo y muy efectivo.
Si quieres sentirte feliz, actúa como si ya te sintieses feliz. Sí, exacto, te estoy sugiriendo que finjas tu felicidad.
Según las enseñanzas de la PNL, cada emoción desencadena una serie de comportamientos físicos pero, si lo hacemos al revés y dirigimos nuestro cuerpo, intencionalmente, hacia esos comportamientos físicos, nuestro cerebro reconoce la emoción y la experimenta de forma real.
¿No es fantástico tener ese poder? ¡Pues funciona! De modo que, camina de forma erguida y con energía, desbloquea tu cuerpo y muévete con soltura y, lo más importante de todo: sonríe sin parar, pues la sonrisa es el desencadenante de felicidad más efectivo que existe.
¡Bueno! Estas han sido las 3 ideas de hoy para ser más feliz. Ahora me encantará que me cuentes, en un comentario a este vídeo, cuáles son tus trucos personales para elevar tu nivel de felicidad.
Si te ha gustado este vídeo, haz click en “me gusta” y compártelo en tus redes sociales. Y si quieres recibir más entrenamientos como este, cada martes, en tu correo electrónico, suscríbete gratis a nuestro boletín semanal en el formulario que verás a continuación.
Y recuerda: Tienes a tu alcance mucho más de lo necesario para ser feliz. ¡La decisión es tuya!
Cuéntanoslo en un comentario… ¿Cuáles son tus trucos para ser más feliz?
14 Comments
JAVIER
30 diciembre, 2014 at 10:19 amNUNCA MEJOR DICHO F E L I Z AÑO NUEVO 2015 A TÍ TAMBIÉN SANDRA >_-
Sandra Burgos
5 enero, 2015 at 8:42 pmMuchas gracias, Javier 😀
Edith Verdejo
30 diciembre, 2014 at 11:08 amCurioso pero reflexivo lo que nos compartes, con el no.- 1 recordé lo que me gustaba, Feliz año nuevo para ti, gracias por compartir, un saludo cordial.
Sandra Burgos
5 enero, 2015 at 8:43 pmMe alegra que te haya parecido interesante, Edith. Ahora encárgate de no olvidar nunca lo que te hace sentir una niña feliz de nuevo 😉
Sandra
31 diciembre, 2014 at 1:06 amMuy bueno Sandra !!
Un ejercicio que me encanta y disfruto mucho es jugar con mi gato cuando llego del trabajo, además el lo disfruta también, y lo cierto es que con solo jugar unos 5 minutos se me olvidaron todos los problemas y me quita mucho la sensación de cansancio. Las mascotas son adorables y no piden nada a cambio más que un rato de juego y mimos. Además me sorprenden siempre porque cuando llego a mi casa están detrás de la puerta esperándome. Toda persona debería tener un gatito en la casa :). MUY FELIZ AÑO Sandra !
Sandra Burgos
5 enero, 2015 at 8:44 pmTe comprendo perfectamente, Sandra. Yo también tengo un angelito repartidor de felicidad llamado Leo (en mi caso, un perro), y el cariño que da no hay cómo pagarlo 😀
CORONA DE JESUS CHUNGA ESPINOZA
31 diciembre, 2014 at 2:19 pmSi es bueno recordar la niñez, son hermosos recuerdos, por lo general trato de pensar en cosas positivas evitar los recuerdos hirientes y a pesar de mi edad todavía tengo una muñeca que cuando tengo ansiedad la veo y parece mentira pero me olvido de las cosas pesadas del día. Gracias Sandra por compartir estos consejos con la gente, te deseo muchos éxitos y parabienes….
Sandra Burgos
5 enero, 2015 at 8:45 pmMuchas gracias, Corona. Muchos éxitos para ti también. ¡Un abrazo!
Juan Carlos Mendoza Vega
2 enero, 2015 at 4:16 pmHola Sandra!!
Tomate la vida con sencillez, disfruta de cada momento, ríe cuando tengas que reír y llora cuando tengas que llorar, pero disfruta el momento. Y mi consejo es: Acércate a personas felices, comprobado es que las emociones se contagian y convivir constantemente con personas alegres te hará mas feliz… Ten lindo año 2015 Sandra y recuerda que “La vida es tan bella como uno quiera que lo sea…” Besitos
Sandra Burgos
5 enero, 2015 at 8:47 pm¡Me ha encantado tu comentario, Juan Carlos! Definitivamente, eres un maestro en el arte de ser feliz. Un placer tenerte por aquí 😀
anyelina
16 enero, 2015 at 3:10 pmTENGO MUCHOS ANOS SIENDO INFELIZ, YA NI ME ACUERDO ESA SENSACION QUE PRODUCE LA FELICIDAD ,ME ENCONTRE CON ESTA WEB Ycuando buscaba palabras de aliento para mi, haré todo lo posible por aplicar lo aquí leído y ver si me siento mejor, me alegro haberte encontrado sandra.
Sandra Burgos
17 enero, 2015 at 6:22 pmMe encantará saber cómo resulta tu aplicación de estos trucos, Anyelina. ¡Bienvenida a esta comunidad! 😀
Liliana Hurtado
30 marzo, 2015 at 9:54 pmEstoy totalmente de acuerdo con Juan Carlos Mendoza, acercarse a personas alegres, felices, genera contagio y nos ayuda en nuestros momentos de vacío, tristeza y bajón de energía.
Tengamos nuestra mente ocupada en las cosas que nos gusta hace que se eleve nuestra adrenalina y nuestra autoestima.. a practicarlo…!!! 😉
CARLOS JUAN GOMEZ Y MARTINEZ
29 mayo, 2017 at 10:58 pmDESDE LUEGO QUE LA FELICIDAD TOTAL, NO EXISTE; PODEMOS ALARGAR LOS MOMENTOS FELICES Y COMO ENTRENAMIENTO, PODEMOS “ENGAÑAR” A NUESTRO CEREBRO, SI ADOPTAMOS, LO RECOMENDADO ACTUANDO COMO SI ESTUVIÉRAMOS FELICES. ADEMÁS RECUERDEN QUE LA RISOTERAPIA, LA ESTÁN ADOPTANDO COMO REMEDIO PARA MUCHOS MALES.