Trascripción:
Cuando una relación de pareja atraviesa una fase difícil, cantidad de señales salen a la luz. Hoy vamos a ver, brevísimamente, 4 indicios muy claros de que tu relación está empezando a torcerse.
Mi nombre es Sandra Burgos, y esto es 30K Coaching.
Los 4 indicios que te voy a presentar sólo apuntan a un peligro real en la relación si tienen lugar de forma recurrente, es decir, que aunque un día aislado percibas uno de estos indicios no tienes por qué alarmarte. Sólo… estar más atenta, o atento.
A continuación te explico los 4 indicios.
1. La crítica constante
El primero de los indicios es la crítica constante a la otra persona. Presta atención a si tú o tu pareja os criticáis con frecuencia. A menudo las parejas caen en el error de la crítica constante como medio para provocar un cambio de conducta en la otra persona. Sin embargo, el efecto de esa crítica es devastador, pues el mensaje que realmente estamos transmitiendo a nuestra pareja es que, para que la queramos, debe cambiar y mientras no lo haga, no la aceptaremos.
2. El desprecio
El segundo de los indicios es el desprecio, que es básicamente, la crítica silenciosa e intensa de quien rechaza a la otra persona.
El experto en relaciones interpersonales John Gottman llega incluso a asegurar que cuando en una relación de pareja existe el más mínimo atisbo de desprecio, esa relación está condenada al fracaso, pues el desprecio es la emoción opuesta al amor, y son absolutamente incompatibles.
3. La actitud defensiva
El tercero de los indicios es la actitud defensiva frente a la pareja. Esta actitud suele ser producto de un cúmulo de reproches internos que generan emociones tan intensas y tóxicas como el odio o la ira. Presta atención a esto… cuando en una relación de pareja una de las partes o ambas muestran una actitud defensiva, eso se nota de forma muy evidente en el clima de la relación.
4. La cerrazón emocional
Y finalmente, el cuarto y último de los indicios es la cerrazón emocional, es decir, la incomunicación profunda y la ausencia de experiencias emocionales auténticas. Esto suele ocurrir como resultado de un largo período de tiempo en un clima relacional dañino o vacío.
Una alternativa emocionalmente inteligente
La mejor alternativa a las críticas, el desprecio, la actitud defensiva y la cerrazón emocional es la negociación de principios. Siéntate con tu pareja periódicamente y hablad de forma explícita y clara acerca de lo que deseáis y no deseáis para vuestra relación, de los principios que guían vuestras decisiones como pareja y de qué esperáis el uno o una del otro u otra.
En una relación de pareja, la emoción por excelencia debe ser siempre el amor. Es más, no un amor cualquiera, sino el amor incondicional por parte de ambas personas.
Una vez que toméis el hábito de sentaros a hablar, de conectar y de sinceraros y negociar vuestra relación, el amor incondicional será posible y los 4 indicios de los que hemos hablado serán inconcebibles en una relación sana y emocionalmente inteligente como la vuestra.
Si te interesa profundizar más en este tema, te recomiendo el libro de Elsa Punset “Brújula para navegantes emocionales”. Te dejo el enlace en la descripción de este vídeo para que puedas echarle un vistazo: https://30kcoaching.com/recomendacion-brujula-para-navegantes-emocionales-elsa-punset/
Ahora me gustaría que te pasaras por la sección de comentarios y nos contaras qué tal ha ido tu diagnóstico de pareja a este respecto.
Si te ha gustado este vídeo haz click en “me gusta” y compártelo en tus redes sociales. Y si quieres recibir más entrenamientos como este, cada martes, en tu correo electrónico, suscríbete gratis a nuestro boletín semanal en https://www.30kcoaching.com/lista
Y recuerda: Tienes a tu alcance mucho más de lo necesario para ser feliz. ¡La decisión es tuya!
13 Comments
LUIS RAFFO BENAVIDES
20 enero, 2015 at 3:32 amExcelente video, desde la inteligencia emocional, es decir desde la autoconciencia emocional podemos prevenir mayores desajustes emocionales en la pareja y familia. la comunicación asertiva y con actitud de negociación emocional de los principios que se basan en el amor inteligente que es el incondicional…es importante este afrontamiento positivo de comunicación y vínculo que equilibra y motiva hacia un cambio sano de nueva conexión y compromiso.
Sandra Burgos
20 enero, 2015 at 10:25 amMe alegra que te haya gustado, Luis 😀
Efectivamente, la comunicación es la clave. ¡Gracias por tu aportación!
CORONA DE JESUS CHUNGA ESPINOZA
20 enero, 2015 at 6:36 amLas parejas de hoy, la mayoría son inmaduras, por el mismo hecho de que muchas veces no sabemos manejar los conflictos o malos entendidos y termina en el fracaso. los aspectos que mencionas son muy comunes las criticas, la falta de diálogo cuando la otra parte se cierra es difícil poder entablar una relación sana, y se necesita tiempo, paciencia y constancia para ir pensando en como poco a poco ir mejorando pero siempre que la decisión sea de ambos y el amor sea sincero, creo que ahi está la mejor manera de solucionar el rompimiento conyugal.
Sandra Burgos
20 enero, 2015 at 10:30 amTienes mucha razón, Corona. Lamentablemente, la inteligencia emocional en las relaciones de pareja no es tan habitual como sería deseable. ¡Algo habrá que hacer al respecto! 😉 Muchas gracias por tu comentario 😀
gemma
20 enero, 2015 at 10:01 amRealmente, un análisis breve y fantástico englobando la realidad más cotidiana,me he quedado con ganas de más y eso es muy bueno. Buen trabajo
Sandra Burgos
20 enero, 2015 at 10:30 am¡Muchas gracias, Gemma! Me alegra que te haya dejado con ganas de más 😀 Un abrazo.
Josete
21 enero, 2015 at 8:04 pmGracias por tus reflexiones.
A mi juicio, no hay que olvidar una alarma muy especial y significativa: la ausencia de relaciones sexuales de forma prolongada.
Sandra Burgos
23 enero, 2015 at 10:00 amGracias por tu aportación, Josete. ¡Ese es un tema para un artículo en sí mismo! 😀
Addy Elena Aguirre Baqueiro
23 enero, 2015 at 3:25 amMuy interesante el tema, son los focos rojos de los que no nos damos cuenta y caemos en una relación cada vez más desgastada, lo importante es empezar a respetar y poner en práctica lo que dices, la comunicación debe tener un momento privilegiado para poder mejorar. Gracias y empezaré a tenerlo en cuenta
Sandra Burgos
23 enero, 2015 at 9:59 amMuchas gracias a ti por dejarnos tu impresión, Addy Elena 🙂
J. Carmen Martínez Fabián
28 enero, 2015 at 2:52 amMuy breve pero sustancioso, Gracias Sandra
Sandra Burgos
28 enero, 2015 at 10:19 amMe alegra que te haya gustado, Carmen 😀 Un abrazo.
Antonio Rusiñol Ruiz
14 julio, 2015 at 3:04 pmHola Sandra,padecer uno de estos indicios es penoso, y en poco tiempo se padecerá uno más de ellos seguramente,por lo que enseguida la pareja ha de hablar y saber qué ocurre y actuar para que no se sufra innecesariamente,buscar el amor es lo inteligente en todo esto.