El estudioso occidental del budismo tibetano Matthieu Ricard establece tres niveles de conciencia en función de su sutileza. Cuanto mayor es el nivel de sutileza, más cerca se está de un estado meditativo.
Estos tres niveles de conciencia fueron desarrollados en la obra de Daniel Goleman que tiene por título “Emociones Destructivas” (te la recomiendo si no la has leído y te interesa el tema de la gestión emocional).
Estos son los 3 niveles de conciencia según Matthieu Ricard:
1 Nivel burdo
El nivel burdo se corresponde con el funcionamiento del cerebro y con la interacción entre el entorno y el propio cuerpo. En este nivel experimentamos toda clase de emociones.
2 Nivel sutil
El nivel sutil se refiere igualmente a la corriente mental que abarca las tendencias y las pautas habituales. Este nivel se identifica con la noción del “yo” y con la facultad introspectiva con la que la mente humana examina su propia naturaleza. En este nivel sigue habiendo emociones, pero éstas están más trabajadas.
3 Nivel muy sutil
El nivel muy sutil representa el aspecto más fundamental de la conciencia, la facultad cognitiva misma, la conciencia o cognición en estado puro sin objetivo particular en el que concentrarse. Se trata, como cabe imaginar, de un nivel de la conciencia que suele pasar inadvertido a menos que nos sometamos a un entrenamiento contemplativo.
¿Ya conocías los 3 niveles de conciencia? ¿Y qué opinas? ¿Te resulta sencillo alcanzar el tercer nivel? Pásate por la sección de comentarios y háblanos de ti a este respecto.
Si te ha gustado este artículo, compártelo en tus redes sociales. Y si quieres recibir más contenidos como este, cada martes, en tu correo electrónico, suscríbete gratis a mi boletín semanal en https://www.30kcoaching.com/lista
Recuerda: Tienes a tu alcance mucho más de lo necesario para ser feliz. La decisión es tuya.
1 Comment
jose
16 octubre, 2019 at 6:43 pmnivel de anerurisma conciencia 3 no responde al mundo esterior